Espumoso

16,00

Datos técnicos
Grado alcohólico: 11
PH: 3,31
Acidas total: 6,22 g/L (a. tartárica)

Varietal
El Trepat es una variedad tinta autóctono de la Conca de Barberà. El racimo es largo, grande y apretado.
Los granos son grandes, redondos, dulces y con una piel de grosor mediana con poco color.
La maduración es tardía. Utilizado tradicionalmente para la elaboración de vinos rosados ​​y espumosos rosados.

Viña
El viñedo fue plantado en 2002. Se encuentra a 405 m sobre el nivel del mar, en la vertiente oeste del municipio, con un desnivel del 2% y una superficie de 1 ha.
El suelo es arcillo calcáreo con presencia de cantos rodados a la superficie, que permite un buen drenaje del agua.
Durante 2019 la pluviometría fue de 490,4 L mm. con una temperatura media 14 ºC.

Viticultura
Los viñedos son trabajados por la familia a través de una agricultura ecológica, sostenible y respetuosa con el entorno. Utilizando recursos naturales, para el control del viñedo.

Vendimia
La vendimia se realiza de forma manual y muy selectiva, Se recogen las uvas en cajas de 20 Kg.
La misma noche después de la vendimia, las uvas descansan a una temperatura de 5 ºC antes de entrar en la bodega.

Elaboración
En la bodega realizamos una segunda selección sobre mesa consiguiendo sólo los mejores racimos, para ser pisados ​​y macerados sin despalillarse.

Con las uvas, realizamos una prensada muy suave. Tras decantar el mosto resultante, iniciará la fermentación con una temperatura controlada.

Una pequeña parte del mosto será preservada, para poder utilizarla posteriormente como azucar en la segunda fermentación.

En la primavera siguiente hacemos la tirada, donde añadimos el vino, el mosto que hemos guardado y levaduras. Poco después, se produjera la segunda fermentación dentro de la botella. Durante más de 32 meses de crianza el vino irá cogiendo complejidad, gracias a la autolisis (degradación e intereacción de las levaduras con el vino) Después de este tiempo en rima, realizamos el degüelle de las botellas, anteriormente no se ha
utilizado ningún clarificante para eliminar las levaduras presentes de forma natural por eso es posible encontrar algún poso.

Categorías: ,